A lo largo de la historia, muchos dirigentes han transitado por ella. Algunos con gran éxito, otros con menos, pero todos con aciertos y desaciertos. Pero lo que voy a contar a vuesas mercedes, ha pasado a los anales como un error de tal magnitud cometido por un general romano, que su nombre mereció registrarse para la posteridad como sinónimo de metedura de pata descomunal; una decisión de desastrosas consecuencias. En fin, un “craso” error.
El desastre de Carras y sus consecuencias: La legión perdida
En el año 53 a.C., Roma sufrió una de las peores derrotas de su historia en la Batalla de Carras. El ejército romano, liderado por Marco Licinio Craso, se enfrentó al formidable ejército parto en el sureste de Turquía, cerca de la actual Harrán. Con una fuerza de entre 36,000 y 42,000 hombres, incluyendo siete legiones de infantería pesada, Roma parecía tener la ventaja numérica. Sin embargo, la combinación de la caballería pesada y los arqueros a caballo partos resultó devastadora, y Craso, junto con 20,000 de sus hombres, pereció en la batalla.
Los supervivientes no tuvieron mejor
suerte; unos 10,000 legionarios fueron capturados y llevados a Seleucia del
Tigris y luego a Alejandría en Margiana, en la actual Turkmenistán. Aquí, el
rastro de estos soldados parece desvanecerse, sumiendo su destino en el
misterio. ¿Se integraron estos soldados en la sociedad local? ¿Fueron
ejecutados o esclavizados? ¿O quizás vivieron nuevas aventuras más allá de las
fronteras conocidas?
![]() |
Marco Licinio Craso |
La Hipótesis de Homer H. Dubs y el Misterio Chino
Avanzando en el tiempo hasta la década de
1950, el sinólogo estadounidense Homer H. Dubs propuso una teoría fascinante.
Basándose en crónicas de la dinastía Han, Dubs sugirió que un grupo de estos
legionarios romanos podría haber terminado en China. Según estas crónicas, en
el año 36 a.C., el general chino Gan Yen-shou lideró una campaña contra los
xiongnu, un pueblo nómada que amenazaba la Ruta de la Seda. Durante este
enfrentamiento, los chinos se encontraron con un contingente de más de cien
soldados que luchaban en una formación inusual, descrita como "escamas de
pez". Dubs interpretó esto como una referencia a la formación de testudo
romana, un escudo de protección que las legiones romanas utilizaban en combate.
![]() |
Grabado antiguo representando la Testudo Romana |
¿Mercenarios Romanos en China?
Si aceptamos la interpretación de Dubs,
estos soldados en formación de testudo no serían otros que los prisioneros
romanos de Carras, deportados a Margiana y posteriormente contratados como
mercenarios por los xiongnu. Las crónicas chinas también mencionan que estos
soldados mostraron tal valentía que los chinos decidieron utilizarlos en la
defensa de sus propias fronteras, reasentándolos en la ciudad de Liqian, en la
actual provincia de Gansu. El nombre de Liqian podría derivar de "Legión"
o del término chino para Roma, Li Qian.
La presencia de características físicas
occidentales entre los habitantes de la región ha alimentado aún más esta
teoría. Narices aguileñas, cabellos rizados y ojos claros en una población
china sugieren una mezcla genética inusual que algunos han atribuido a la
influencia de estos soldados romanos.
![]() |
Los partos eran grandes arqueros a caballo |
Las Críticas a la Teoría de Dubs
A pesar del atractivo de esta historia, la
teoría de Dubs no ha sido aceptada universalmente. Los críticos argumentan que
la descripción de las "escamas de pez" podría referirse a cualquier
formación defensiva desconocida para los chinos y no necesariamente a la
testudo romana. Además, las empalizadas dobles mencionadas en las crónicas no
son exclusivas de las tácticas romanas.
![]() |
Romanos contra Partos en Carras |
Un Enigma sin Resolver
El destino de la legión perdida de Craso
sigue siendo un enigma fascinante. Aunque las pruebas circunstanciales y los
relatos históricos ofrecen pistas intrigantes, no existe evidencia concluyente
que vincule directamente a los prisioneros de Carras con los soldados
mencionados en las crónicas chinas. El mito de la legión perdida continúa
capturando la imaginación de historiadores y entusiastas de las historias de
viajes únicas y leyendas fascinantes.
Queridos lectores, tal vez futuros
descubrimientos arqueológicos y estudios históricos desvelen algún día la
verdad detrás de esta enigmática legión romana. Hasta entonces, la historia de
estos soldados seguirá siendo uno de los relatos de viajes y aventuras más
fascinantes de todos los tiempos y continuará siendo una de las favoritas de
mis oyentes en cualquier aldea donde vaya.
0 Comentarios
Gracias por comentar