¡MAS VALE SOLO QUE MAL ACOMPAÑADO! – La historia real que inspiró Robinson Crusoe

Llevo caminos andados, muchas tascas y tabernas, fondas y posadas y siempre solo.Bueno, con la compañía de mi inseparable rucio, pero nadie humano con quien compartir, con quien charlar de las vicisitudes de esta frugal existencia. No me quejo. Vuesas mercedes entenderán que el camino del Bardo es así, elegido por un servidor.


Alexander Selrik - La persona que inspiró "Robinson Crusoe"


En el siglo XVIII, el marinero escocés Alexander Selkirk pasó cuatro años en completa soledad en una isla del Pacífico, una experiencia que pudo haber inspirado a Daniel Defoe para su famosa novela sobre el náufrago Robinson Crusoe.

 

Una vida marcada por la aventura y la piratería

 

Nacido en 1676 en Lower Largo, Escocia, Alexander Selkirk era el séptimo hijo de un zapatero. Su juventud estuvo llena de problemas, lo que lo llevó a hacerse al mar a los diecisiete años tras ser acusado de conducta inmoral. Selkirk sirvió en varios barcos corsarios durante la Guerra de Sucesión Española, y en 1703 se unió a la expedición del capitán William Dampier en la nave Cinque Ports, capitaneada por Thomas Stradling.



 

El naufragio en el archipiélago Juan Fernández

 

La tripulación del Cinque Ports saqueó el puerto de Santa María en Panamá y luego se dirigió al archipiélago de Juan Fernández, a 600 kilómetros de Chile. Una disputa entre Selkirk y Stradling sobre la condición del barco llevó a Selkirk a optar por quedarse en la isla desierta de Más a Tierra. Armado con un mosquete, pólvora, un cuchillo, un hacha, una manta y una Biblia, Selkirk fue abandonado en tierra.


Durante los cuatro años en la isla, Selkirk se alimentó de pescado, carne y leche de cabras salvajes. Con las herramientas a su disposición, construyó dos cabañas y confeccionó ropa con piel de animal. Su estancia no estuvo exenta de peligros, incluyendo encuentros con barcos españoles, de los que logró escapar para evitar ser capturado y posiblemente ejecutado.

 


Selkirk tuvo que esconderse de los españoles


Rescate y regreso a la piratería

 

El 2 de febrero de 1709, dos fragatas, la Duke y la Duchess, al mando de Woodes Rogers y con William Dampier a bordo, llegaron a la isla. Selkirk fue rescatado y se unió nuevamente a la vida de corsario. Participó en ataques notables, incluyendo el saqueo de Guayaquil en Ecuador y la captura del galeón español Nuestra Señora de la Encarnación y Desengaño. Selkirk completó un viaje alrededor del mundo a bordo del Duke.

 


La influencia en Robinson Crusoe

 

La historia de Selkirk llegó a oídos de Daniel Defoe, quien en 1719 publicó "La vida y las sorprendentes aventuras de Robinson Crusoe". Aunque hay debate sobre cuánto se inspiró Defoe en Selkirk, las diferencias entre sus historias son significativas: Selkirk vivió en el Pacífico durante cuatro años en soledad, mientras que Crusoe naufraga en el Caribe y pasa 28 años en compañía de un indígena llamado Viernes.

 

El legado de Alexander Selkirk

 

Selkirk murió de fiebre amarilla el 13 de diciembre de 1721 durante una patrulla contra piratas. En 1966, en homenaje a su historia, Chile rebautizó la isla Más a Tierra como isla Robinson Crusoe y la isla vecina como isla Alexander Selkirk. En 2005, una excavación en la isla Robinson Crusoe descubrió un instrumento náutico que podría haber pertenecido a Selkirk, cerrando así un capítulo fascinante de la historia marítima.

 



La soledad en el caminar,

es mi propia voluntad.

Más, el del Robinsón que traje

aunque producto del infortunio,

fue gran lección, en su adversidad.




 

Publicar un comentario

0 Comentarios