Los verdaderos Peaky Blinders: De la pantalla a la realidad
![]() |
El frío y violento líder de los "Peaky Blinders" Thomas Shelby fue en la realidad Billy Kimber |
Cuando hablamos de los Peaky Blinders, la mayoría de
nosotros piensa automáticamente en la exitosa serie de la BBC que ha
conquistado audiencias en todo el mundo. Sin embargo, detrás de la ficción y
del icónico Tommy Shelby, existió un grupo de delincuentes reales que dominaba
las calles de Birmingham y otras ciudades del norte de Inglaterra a finales del
siglo XIX y principios del XX. Hoy, vamos a descubrir quiénes fueron los
auténticos Peaky Blinders, aquellos que inspiraron una leyenda.
Una Banda con Historia, pero sin un nombre claro
El origen de los Peaky Blinders está envuelto en el
misterio. ¿Por qué ese nombre? Existen diversas teorías, algunas más románticas
y otras más crudas. Una de las versiones más populares sostiene que
"Peaky" hace referencia a las gorras con visera que usaban sus
miembros, mientras que "Blinders" (del verbo "cegar") alude
al supuesto uso de cuchillas de afeitar cosidas en las viseras, utilizadas para
cortar la cara de sus oponentes. Sin embargo, esta historia no tiene evidencias
claras y podría ser más bien producto de la imaginación popular. Lo cierto es
que, aunque estas bandas se caracterizaban por su violencia, es probable que la
realidad fuera menos glamorosa y más rudimentaria.
![]() |
A pesar de ser unos delincuentes, vestían de forma elegante |
La Prensa y los Peaky Blinders
La primera mención a los Peaky Blinders en la prensa
data de 1890, cuando un periódico local reportó un ataque brutal en un pub.
Thomas Mucklow, un miembro de la banda, golpeó tan ferozmente a un hombre que
lo mandó al hospital por pedir una cerveza de jengibre. Lo condenaron a nueve
meses de trabajos forzados, pero fue este incidente lo que marcó el inicio de
la notoriedad de la banda.
![]() |
Las apuestas ilegales era una de sus fuentes de ingresos entre otras actividades delictivas |
A lo largo de los años, los Peaky Blinders no solo
fueron conocidos por su brutalidad, sino también por su habilidad para dominar
áreas específicas de Birmingham. Controlaban las calles de Small Heath y
Bordesley, donde se dedicaban a actividades delictivas como el robo, la
extorsión y las apuestas ilegales. Aunque no eran una mafia organizada al
estilo de los gánsteres americanos, sí formaban parte del panorama criminal de
la época, actuando en pandillas más pequeñas que se unían cuando les convenía.
Los Sloggers y los Birmingham Boys
Pero antes de los Peaky Blinders, existieron los
"Sloggers", un grupo de luchadores callejeros que también dejó su
huella en la historia criminal de Birmingham. Estos grupos de pandilleros
estaban compuestos en su mayoría por jóvenes que veían en la violencia una
forma de ganar respeto y controlar territorio. Sin embargo, la leyenda de los
Peaky Blinders opacó la de los Sloggers con el paso del tiempo.
![]() |
Birmingham en la época de los Shelby era una ciudad suburbial creada al amparo de la Revolución Industrial |
Después de la caída de los Peaky Blinders, emergieron
los Birmingham Boys, liderados por el notorio Billy Kimber. Kimber era, en
muchos aspectos, el equivalente real del Tommy Shelby de la serie. Aunque la
ficción nos presenta a Shelby como un héroe de guerra traumatizado, Kimber era
todo lo contrario: desertó durante la Gran Guerra. A pesar de ello, su
inteligencia, carisma y habilidad para formar alianzas lo convirtieron en el
gánster más poderoso de Inglaterra, controlando las apuestas no solo en las
Midlands, sino también en Londres.
La Verdad Detrás de los Shelby
A pesar de que la serie Peaky Blinders ha sido un
éxito rotundo, los personajes que vemos en la pantalla no son una
representación fiel de la realidad. Tommy Shelby, el carismático y complejo
líder de la banda en la ficción, no existió como tal. Su personaje está
inspirado en diversas figuras históricas, como el ya mencionado Billy Kimber,
pero también en otros personajes menores que formaron parte del mundo criminal
de la época.
![]() |
Los auténticos Peaky Blinders |
El historiador Carl Chinn, cuyo bisabuelo fue miembro
de los Peaky Blinders, ha dedicado gran parte de su vida a desentrañar la
verdad detrás del mito. Según sus investigaciones, los Peaky Blinders no eran
una banda de mafiosos todopoderosos, sino más bien un conjunto de pandillas
callejeras que se organizaban para cometer delitos menores, como robos y
apuestas ilegales. Era común que jóvenes de familias obreras se unieran a estos
grupos como una forma de escapar de la pobreza, aunque el costo fuera caer en
la delincuencia.
![]() |
La serie ha dado a conocer a este grupo de delincuentes de finales del S.XIX |
0 Comentarios
Gracias por comentar