El invierno se suaviza y acerca el momento de mi partida. También se está suavizando mi bolsa de monedas, aunque ésta a marchas forzadas. Por eso, mañana será la última noche que pasaré en esta posada y me despediré de esta acogedora villa para emprender de nuevo la ruta con mi inseparable jumento. Aunque, si tuviera una lámpara de aceite como la del siguiente protagonista, tal vez nunca me iría de aquí.
La Verdadera Historia del Cuento de Aladino: El Origen de "Las Mil y Una Noches"

Para comprender la auténtica historia de
Aladino, debemos remontarnos a su origen, una recopilación medieval de cuentos
tradicionales árabes con raíces en Persia, transmitidos oralmente y finalmente
recopilados en una colección llamada originalmente Hezar-afsana o "Los Mil
Mitos" en el siglo IX. Esta colección, que abarca cuentos de diversas
culturas desde la India y China hasta Egipto y Turquía, se expandió con el
tiempo, integrando relatos de manera desordenada entre los siglos IX y XVI,
hasta alcanzar los mil relatos narrados por Sherazade bajo el título final de
"Las Mil y Una Noches".
Sherazade, la narradora y concubina del
sultán, contaba un cuento cada noche, dejándolo incompleto al amanecer para
continuar al día siguiente, salvando así su vida y manteniendo la curiosidad
del sultán, quien tenía la cruel costumbre de ejecutar a sus esposas cada
mañana. Tras mil noches, habiendo cambiado el carácter del sultán y con tres
hijos en común, Sherazade se convirtió en su esposa real de pleno derecho,
salvando así su vida.
![]() |
Scherezade - Pintura S.XIX |
El cuento de Aladino, se incluyó en el Siglo XVIII
Sin
embargo, algunos de los relatos más conocidos en Occidente, como "Simbad
el Marino", "Alí Babá y los Cuarenta Ladrones" y "Aladino y
la Lámpara Maravillosa", no pertenecían originalmente a "Las Mil y
Una Noches". Estos fueron añadidos mucho después.
La inclusión de Aladino se debe a Antoine
Galland, un orientalista francés que, durante un viaje a Siria en 1668,
adquirió un manuscrito antiguo de "Los Mil Mitos". Influenciado por
las historias narradas por su amigo sirio Hanna Diyab, Galland añadió
"Aladino", "Alí Babá" y otros cuentos a su traducción en
1704.
Diyab, con su extraordinaria fantasía y
habilidad para narrar, probablemente no imaginó jamás la popularidad y el
impacto de sus historias, las cuales se convirtieron en parte integral de la
literatura mundial.
![]() |
Aladino era originario de Catai (China) |
Aladino: Un Joven Chino
Problemático
En la versión original del cuento, Aladino
es descrito como un joven maleducado y problemático que vivía en una ciudad
china. Su padre, un sastre pobre, murió de disgustos causados por la conducta
errante de su hijo, quien prefería vagabundear por las calles con su cuadrilla
en lugar de trabajar en la sastrería familiar.
Aunque Aladino perdió a su padre siendo
joven, no estaba solo. Su madre, una mujer sacrificada y amorosa, trabajaba
incansablemente para mantener a su hijo, que se pegaba la vida padre sin
responsabilizarse de nada. Eso sí, a pesar de su vida disoluta, Aladino llevaba
un nombre piadoso: Aladino, que deriva del árabe "Alá al-Din",
significando "Gloria de Alá".
![]() |
Portada de un comic de Aladino |
Aladino y Sus Dos Genios
En la historia original, Aladino no tiene
un solo genio a su disposición, sino dos. El primero, es un espíritu que
aparece al frotar un anillo dado por un mago magrebí, es descrito como una
figura espantosa. El segundo es el auténtico genio de la lámpara, tan aterrador
que la madre de Aladino se desmaya al verlo. Ambos cumplen los deseos de
Aladino sin límites. Es la madre de Aladino quien, al limpiar la lámpara para
venderla y comprar comida, libera al genio más poderoso, obligado a cumplir las
órdenes del poseedor de la lámpara.
El
relato original es mucho más extenso y complejo que las versiones modernas.
Aladino se enfrenta a tres enemigos: un mago magrebí que lo engaña para obtener
la lámpara, el hijo del gran visir que compite por la mano de la hija del
sultán, y el hermano del mago, que busca venganza. Aladino utiliza la astucia y
la ayuda de sus genios para superar a todos sus adversarios y, finalmente,
vivir felizmente con su esposa.
![]() |
La madre de Aladino frotó la lámpara y liberó al Genio |
Comprenderán vuesas mercedes, que simpatice con Sherazade, ya que de cierta manera mi destino es semejante al suyo: ella contaba historias para salvar su vida, yo lo hago para sustentar la mía. El relato, la leyenda, el cuento... en fin, la narración es para ella sinónimo de vida y para mí, también.
0 Comentarios
Gracias por comentar